Empresa de soluciones energéticas eficientes e innovadoras.
Desarrollo, construcción , operación, mantenimiento de instalaciones eléctricas y comercialización de energía.
Distribuidora de energía eléctrica sur de Chile.
Supervisa, opera, coordina y reporta en tiempo real de acuerdo a la NTSyCs
(Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio Vigente)
en tiempo real subestaciones eléctricas, sistemas de distribución y centrales de generación de cualquier tipo de energía.
con el cliente y el Coordinador Eléctrico Nacional, solicitudes, acciones por fallas e informes.
en forma remota, desde sus centros de control ubicados en Santiago y Puerto Varas, Chile.
comportamiento histórico, generación y fallas.
Monitoreo de cámaras.
Operación y mantenimiento local. Acciones de diagnostico, preventivo y emergencias.
Implementación de medidores y enlace.
Visualización remota para el cliente.
Gestión, facturación, entre otros, realizados por IMELSA ENERGÍA.
Datos Análogos (medidas) - Información
de variables de la central de generación
(potencia activa, reactiva, factor de
potencia, niveles de tensión, posición
de tap de transformadores, regulación
de frecuencias, flujos de potencia,
temperatura subestación, entre otras
dependiendo del tipo de instalación
eléctrica).
• Datos Digitales (Estados)
• Información del
estado y alarmas de los
equipos (generadores,
inversores, interruptores,
desconectadores,
reconectadores, relés,
local/remoto).
• 24 horas/ 365 días del año.
Operación de equipos - Apertura y
cierre (interruptores, desconectadores,
reconectador), partida y parada,
consignas de potencia (generadores
y otros), cambiador de TAP
(transformadores).
• Gestión de alarmas
del SCADA (selección y
agrupamiento).
• Detección en tiempo real de fallas ocurridas en el sistema.
• Capacidad maniobra remota.
• Despacho y coordinación de brigadas de mantenimiento preventivo y
correctivo. (Acción de la brigada es un servicio adicional del CENCOP).
• Revisión de informes de mantenimiento, tanto predictivos como
correctivos (Servicio adicional del CENCOP).
• Comunicación directa con Coordinador Eléctrico Nacional y cliente
generador.
• Informe de generación mensual para entrega al Coordinador Eléctrico
Nacional y cliente generador.
• Informes de eventos y/o contingencias.
Subestaciones, centrales de generación.
Mínimo de 512 kbps con enlace dedicado.
Fija.
Se requiere la información tecnica del SCADA existente o futuro.
- Marca
- Modelo
- Protocolo
Se requiere tener o instalar una RTU DNP 3.0
Reportar datos al Coordinador Eléctrico Nacional en protocolo ICCP y DNP3.0
Disponibilizar la conexión de protocolos entre el generador y el CENCOP en DNP3.0 u otros, a definir según análisis del SCADA del generador.
Implementar el envío de datos del generador al SITR (Sistema de Información en Tiempo Real) del Coordinador Eléctrico Nacional.
Disponer de personal calificado para monitorear y operar las 24 horas del día los 365 días del año, en forma remota y en tiempo real.
Atender los requerimientos del Coordinador de acuerdo a sus procedimientos.
Reportar a través de informes, los eventos que correspondan.
En cumplimiento con la Norma NTSyCS (Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio Vigente) en el modelo de envío al SITR
(Sistema de Información en Tiempo Real) del Coordinador Eléctrico Nacional.
SEGURIDAD que da confianza.
• Las salas cuentan con sistema de respaldo de energía vía
UPS y grupo electrógeno.
• Acceso restringido.
• Personal permanente.